30 de junio de 2008

Recomendaciones de Bolzano /Bolzen



Documento publicado y difundido por el Alto Comisionado de la OSCE.

Recomendaciones para las Minorías Nacionales en las relaciones entre Estados

En su decisión de Helsinki de julio de 1992, la Organización para la Seguridad y la La Cooperación en Europa (OSCE) creó el cargo de Alto Comisionado para las Minorías Nacionales (ACMN) de manera que fuese un instrumento de prevención de conflictos en lo que respecta a las tensiones que afectan cuestiones de las minorías étnicas.

En el curso de 15 años de actividad sostenida, la institución del ACMN ha ganado una visión única para identificar y abordar las causas potenciales de conflicto en su primer estadio. En este contexto, el ACMN ha dedicado mucha atención a las situaciones que afectan a las personas pertenecientes a grupos étnicos que constituyen la mayoría numérica en un Estado y la minoría numérica en otro (por lo general vecinos) de ese Estado. Esta cuestión despierta el interés de las autoridades gubernamentales en varios Estados y constituye una fuente potencial de tensión entre ellos, si no de conflicto. De hecho, dichas tensiones han caracterizado gran parte de la era moderna y contemporánea de la historia europea. Una cultural y su etnia, rara vez se solapan con las fronteras del Estado. Casi todos los Estados tienen alguna minoría de su etnia en otro territorio, son muchas las comunidades que trascienden las fronteras estatales. Estas comunidades suelen servir como puente entre los Estados, contribuyendo a la prosperidad y las relaciones de amistad, si se fomenta un clima de diálogo y la tolerancia.

.. Cuando los vínculos culturales transfronterizos, tienen un significado político y los Estados toman unilateralmente medidas para defender, proteger o apoyar a los que ellos describen como "sus hermanos" fuera de su jurisdicción soberana, se corre el riesgo de tensión política o incluso la violencia

En el pasado, el ACMN se ha enfrentado a tensiones en muchas regiones del área de la OSCE y sigue siendo muy consciente de los peligros potenciales asociados con el exceso de la politización de las cuestiones de las minorías en las relaciones entre Estados. ...

Estas recomendaciones para las minorías en las relaciones entre Estados cubren la necesidad de una mayor claridad sobre cómo los Estados pueden perseguir sus intereses con respecto a sus minorías étnicas en el extranjero sin poner en peligro la paz y las buenas relaciones de vecindad. Es por esta razón que estas recomendaciones han sido elaboradas, siguieno los principios del derecho internacional y basadas en la amplia experiencia de la ACMN. Están destinadas a aclarar cómo los Estados pueden apoyar y extender sus beneficios a las personas pertenecientes a sus minorías étnicas residentes en otros países y al mismo tiempo no tensar las relaciones interétnicas o bilaterales



Todo el documento en inglés

Artículos relacionados