PALMA.- La presencia de médicos afines al PSIB-PSOE en la concentración de la Plaza de España desmonta las tesis del conseller de Salut, acerca de que las personas que se movilizaron contra el decreto de catalán estaban vinculadas al PP, y crea un profundo malestar entre los que no tienen nada ver con los ‘populares’.
Las declaraciones del conseller, culpando al PP de las movilizaciones realizadas el pasado 1 de abril, han sido rebatidas por numerosos asistentes a las mismas. De hecho, en Palma, se pudo ver a médicos, tanto de familia como de diferentes especialidades, muy cercanos a los socialistas, protestando por el decreto de catalán; es más, alguno de ellos aseguró que no salía a la calle desde el 68.
Por otra parte, hubo afiliados a CC OO y a UGT que decidieron acudir a título particular a las concentraciones, toda vez que ambos sindicatos no se sumaron a la convocatoria, pese a estar en contra del decreto, tal y como han señalado en los últimos días.
“La presencia de destacados miembros del PP -asegura uno de los asistentes- fue a título particular, porque la convocatoria fue realizada por CEMSATSE y no por el Partido Popular, como ha dicho el conseller”; es más, “hubo médicos que pidieron a los políticos que ocuparan un lugar secundario para que no hubiera lugar a dudas acerca de la convocatoria y la protesta”.
De hecho, en medios cercanos a los socialistas, se asegura que la justificación dada por Thomàs “es de una torpeza tal que implica que todos los asistentes a las concentraciones, tanto en Palma, como en Ibiza, Menorca y Formentera, son votantes del PP, cuando sabe perfectamente que no es así” y hay quien apunta que “si se cree lo que dice, debería empezar a preocuparse por haber perdido tantos votantes en tan poco tiempo”.
Los descontentos con la forma en la que el conseller ha afrontado este tema son bastantes entre las filas socialistas, si bien asegura que es un tema que “preferimos debatir entre nosotros, pero si algo no podemos negar, es que durante su gestión todo han sido problemas”. Y alguno recuerda que “si a lo largo de la anterior legislatura del Pacto, siendo consellera Aina Salom, no hubo ninguna conflictividad, es que hay que replantearse el tema y ver que es lo que se está haciendo mal”.
En cualquier caso, tienen muy claro que “un conseller de Salut no puede estar permanentemente enfrentado con los profesionales sanitarios, porque es un suicidio político”, por lo que optan por “reconducir la situación y buscar acuerdos”.
“La solución de este tema no está en manifestaciones ni en contramanifestaciones, ni en simplificar el problema culpando al PP. Es mucho más serio que todo esto”, aseguran, por lo que creen que ha llegado el momento de hacer una reflexión profunda “y devolver la calma al sector sanitario”.
NO CONTRA EL CATALÁN
Por otra parte, y ante las afirmaciones que se han realizado durante los últimos días, tanto los convocantes, como muchos asistentes, han querido dejar claro que están contra el decreto, “pero no contra el catalán”, lengua que muchos hablan y escriben por ser su lengua materna, sólo “pedimos que se considere un mérito, no un requisito. Y decir que estamos contra el catalán es tergiversar a sabiendas los motivos de la protesta y las intenciones que nos mueven”.
mallorcadiario